
Causas de la discapacidad intelectual
Entre las principales causas que pueden originar esta discapacidad intelectual encontramos:
- Trastornos genéticos: Ocasionados por los genes, unas partículas pequeñas que contienen información sobre las características que va a heredar un individuo. Algunos de los principales trastornos de los genes son:
- Síndrome de X Frágil
- Fenilcetonuria
- Síndrome de Lesch-Nyhan
- Trastornos cromosómicos: Son problemas que ocurren en los cromosomas, las partículas que contienen a los genes. Los trastornos más frecuentes que se pueden dar son:
- Síndrome Down
- Síndrome Prader-Willi
- Síndrome Angelman
- Causas biológicas y orgánicas: Estas causas pueden aparecer antes, durante o después del nacimiento.
- Entre las principales causas antes de nacer están:
- Que la madre pase por enfermedades tales como el sarampión o la rubeola.
- Que la madre tome toxinas o ciertos medicamentos.
- Entre las principales causas durante el nacimiento son:
- Que el bebé tome toxinas.
- Una infección que afecte al bebé.
- Presión en la cabeza del bebé.
- Asfixia del bebé.
- Las principales causas tras el nacimiento son:
- Golpe en la cabeza del bebé.
- Que el bebé padezca meningitis.
- Entre las principales causas antes de nacer están:
- Causas ambientales: Entre las que podemos encontrar las siguientes:
- Mala alimentación de la madre durante el embarazo.
- Toma de drogas o alcohol durante el embarazo.
- Falta de estimulación física o sensorial.
Síntomas de la discapacidad intelectual
En cuanto a los síntomas característicos de un menor con discapacidad intelectual, estos pueden aparecer durante la infancia o por lo contrario no pueden percibirse hasta que el menor llega a la edad escolar. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Falta o retraso del desarrollo de habilidades motoras, destrezas del lenguaje y habilidades de autoayuda, más concretamente si los comparamos con sus iguales.
- Lentitud para ser autónomo, en la realización de tareas básicas como vestirse o comer.
- Falta de curiosidad.
- Dificultad para resolver problemas.
- Problemas de comportamiento, tales como rabietas.
Hay que destacar que los menores que tengan una discapacidad intelectual grave o profunda también pueden padecer otros problemas más graves tales como convulsiones, trastornos del estado de ánimo, deterioro de las habilidades motoras, problemas de visión o de audición.

¿Qué factores influyen en la desigualdad de condiciones entre los menores que padecen esta discapacidad?
La Organización Mundial de la Salud, ha establecido una serie de factores que influyen en las desigualdades que se pueden encontrar estos menores comparado con sus iguales. Entre los principales factores están:
- Factores estructurales: Las personas que padecen una discapacidad sufren una discriminación en todos los aspectos de su vida, afectando a su salud física y mental. Existen leyes y políticas mediante las cuales se les niega el derecho a tomar sus propias decisiones, además de someterse a una serie de prácticas poco éticas como la esterilización forzada.
- Determinantes sociales de la salud: Tales como la pobreza, el empleo o las malas condiciones de vida aumentan el riesgo de que las personas que sufran discapacidad intelectual no puedan cubrir sus necesidades.
- Factores de riesgo: Las personas que sufren discapacidad tienen mayores probabilidades de presentar factores de riesgo de enfermedades no transmisibles tales como el tabaquismo, la mala alimentación, el consumo de alcohol y la falta de actividad física.