¿Qué diferencia hay entre dislexia y TEL?

La dislexia y el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) son trastornos relacionados con el lenguaje, pero con diferencias importantes. La dislexia se relaciona con la lectura, mientras que el TEL se relaciona con la comprensión y producción del lenguaje.
¿Qué Diferencia Hay Entre Dislexia y TEL? -
La dislexia y el TEL, Trastorno Específico del Lenguaje, son dos trastornos totalmente diferentes que afectan a diferentes áreas del funcionamiento cognitivo y que poseen características diferentes.

¿Qué es la Dislexia?

La dislexia es una discapacidad que afecta principalmente al aprendizaje de la lectura. Las personas que cuentan con dislexia suelen tener dificultad para leer con fluidez y sin cometer errores. Además, también pueden tener otras dificultades en la compresión lectora, la ortografía y la escritura. Sin embargo, estas dificultades no están relacionadas con la inteligencia del menor.

Niña leyendo

¿Qué es el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)?

El Trastorno Específico del Lenguaje, es un trastorno de la comunicación que dificulta el desarrollo de las habilidades del lenguaje en los menores. Este trastorno puede afectar tanto al habla, como la capacidad para escuchar, así como a la capacidad lectora y a la capacidad de escritura.

¿Cuáles son las principales diferencias entre la dislexia y el TEL?

En lo referente a las diferencias entre ambos trastornos, destacamos dos aspectos fundamentales:

Déficit fonológico vs déficit multidimensional del lenguaje

Los menores con dislexia presentan un déficit fonológico que afecta principalmente a la capacidad para manipular los sonidos, afectando así a su capacidad para adquirir el principio alfabético, además de presentar dificultad para almacenar y evocar palabras. Es por ello que pueden presentar un rendimiento bajo en tareas de conciencia fonética y en la repetición de palabras.

Por su parte, los menores con trastorno específico del lenguaje pueden ver afectadas diferentes dimensiones del lenguaje, e incluso de la fonología. Es decir, puede presentar dificultades en el conocimiento semántico, la morfología, la sintaxis o el uso del lenguaje.

Niña leyendo

Adquisición y aprendizaje

Otra de las principales diferencias entre ambos trastornos es su forma de adquisición. Mientras el lenguaje en su forma oral se adquiere de forma natural, mientras que aprender a leer no es natural y es necesario una enseñanza.

Principales similitudes entre dislexia y TEL

Entre las principales similitudes entre la dislexia y el Trastorno Específico del Lenguaje encontramos:

  • Son trastornos que afectan principalmente al lenguaje.Para su diagnóstico, es necesario que el menor haya recibido una estimulación adecuada.

EducaInclusión
EducaInclusión

Somos expertos en Inclusión y Necesidades Educativas Especiales que compaginamos nuestra labor docente con los artículos de EducaInclusión 😉.