El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una falta de concentración, hiperactividad, impulsividad y problemas para controlar el comportamiento.
Si bien el TDAH puede ser difícil de diagnosticar, hay algunos pasos que los profesionales educativos y médicos pueden seguir para determinar si una persona tiene el trastorno.
Lo primero es siempre detectar la sospecha de TDAH por los profesionales de la escuela, que podrán derivar al alumno/a a las instituciones médicas para que hagan el diagnóstico correspondiente de la siguiente manera:
Evaluación médica
La primera etapa del proceso de diagnóstico del TDAH es una evaluación médica. Esto implica un examen físico completo para descartar cualquier condición médica que pueda estar causando los síntomas.
También se realizarán pruebas de laboratorio para descartar cualquier trastorno subyacente. El médico también tomará una historia clínica detallada para identificar los síntomas y determinar su duración.
Evaluación psicológica
Una vez que se han descartado otras afecciones médicas, el siguiente paso es una evaluación psicológica. Esto involucra entrevistas con el paciente y sus padres o tutores para obtener información sobre el comportamiento y los síntomas del paciente.
También se evaluarán los antecedentes familiares, sociales y académicos para ayudar a determinar si una persona tiene el trastorno. Dicha evaluación también puede incluir pruebas psicológicas para ayudar a determinar si el paciente tiene el trastorno.
Diagnóstico
Una vez que se han recopilado todos los datos relevantes, el profesional médico hará un diagnóstico formal. Esto implica la identificación de los síntomas presentes y la determinación de si estos cumplen con los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). El DSM es el estándar de diagnóstico para el TDAH y otros trastornos mentales. Si una persona cumple con los criterios, se le diagnostica el trastorno.
El diagnóstico del TDAH es un proceso complicado que requiere la colaboración de varios profesionales de la salud. Es importante que los pacientes busquen atención médica si sospechan que tienen el trastorno para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.
El diagnóstico del TDAH es un proceso complicado que requiere gran análisis y la colaboración de varios profesionales de la salud. Esta evaluación puede ayudar a los profesionales a determinar si una persona tiene el trastorno y recibir el tratamiento correcto.